POR QUÉ AFILIARNOS Y CERTIFICARNOS EN UN CONSEJO PROFESIONAL?.- Por Rodolfo Rodríguez Reyes.

En un mundo donde la vida pende muchas veces de minutos o incluso segundos, los profesionales de la aeromedicina extrahospitalaria son los guardianes invisibles que responden al llamado en situaciones críticas. Su labor no solo requiere habilidades técnicas de excelencia, sino también un compromiso ético profundo con la dignidad humana, la justicia en el acceso a la atención y la integridad profesional. En este contexto, afiliarse y certificarse ante un consejo profesional no es una formalidad, sino un acto de responsabilidad, conciencia y vocación.

Leer más »

PATOLOGÍAS VASCULARES Y AEROMEDICINA .- Por Aldo Oteo

Las patologías vasculares representan una amenaza latente para la estabilidad hemodinámica de los pacientes en situaciones críticas. En el entorno extrahospitalario, especialmente dentro del marco de la Aeromedicina, el reconocimiento temprano de estas condiciones puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Leer más »

ÁCIDO TRANEXÁMICO EN VUELO.- Por Aldo Oteo

El ácido tranexámico es un agente antifibrinolítico que actúa bloqueando la degradación de los coágulos de fibrina mediante la inhibición de la activación del plasminógeno. En términos simples, ayuda a preservar los coágulos existentes, previniendo una hemorragia mayor sin generar nuevos trombos.

Leer más »

VÍA AÉREA DIFICIL .- Por Aldo Oteo

Quiero compartir con todos ustedes, que actualmente me encuentro realizando un Diplomado en Cuidados Críticos del Paciente en Vuelo por parte de DHO Premier Medical Service; y dentro del sistema que tiene esta escuela, hay un grupo de WhatsApp donde los instructores comparten artículos que de algún modo complementan el aprendizaje que integra el curso en mención.

Leer más »

VENTILADORES 101 PARTE 3.- Por Aldo Oteo

El objetivo de una buena gestión del ventilador de traslado, y bueno de todo ventilador,  es suministrar respiraciones de la cantidad adecuada, a las frecuencias adecuadas y en los momentos adecuados. En esta sección se explicará cómo seleccionar los ajustes de respiración adecuados, así como cómo ajustarlos en función de la respuesta del paciente; recuerden que esta es la tercera parte de una serie de 5 así que vamos poco a poco.

Leer más »

VENTILADORES 101 PARTE 2.- Por Aldo Oteo

Continuando con la información sobre las generalidades de los ventiladores, en este artículo vamos a adentrarnos un poco más con las fórmulas ya que  contiene muchas ecuaciones, pero no te obsesiones intentando memorizarlas. están aquí únicamente para demostrar cómo se relacionan las diferentes variables entre sí. Concéntrate POR FAVOR en los conceptos y utiliza las ecuaciones como ayuda para visualizar las relaciones.

Leer más »

VENTILADORES 101.- Por Aldo Oteo

Dentro del equipo que se encuentra en la categoría de "MUY IMPORTANTE" en los traslados aeromédicos, destaca el ventilador; este valioso artefacto resulta un gran aliado si se sabe utilizar, por lo que si estás empezando en el mundo de la aeromedicina extrahospitalaria, este artículo resultará de gran utilidad.

Leer más »

TE SALVA O TE MATA; TÚ DECIDES COMO USARLO.- Por Aldo Oteo

Estamos acostumbrados a identificar al personal aeronáutico (sobre todo militar), por su singular apariencia, y es que cuando los vemos aproximándose en cámara lenta usando ese traje de una pieza, solamente podemos pensar en lo profesional que se ven y lo increíble que sería el poder ponernos esa vestimenta mientras todos voltean y levantan las cejas en señal de asombro y admiración.

Leer más »